
Se le conoce también como Kalanchoe y es una planta con grandes beneficios para nuestra salud. Tiene propiedades anticancerígenas, antioxidantes y antibióticas naturales. Es una de las plantas con propiedades más completas, pues permite tratar una gran diversidad de problemas de la salud.
Índice del contenido
¿Qué es?
Su nombre científico es Kalanchoe pinnata y se le conoce como hoja del aire. Es una planta suculenta que pertenece a la familia Crassulaceae. En los márgenes de sus hojas crecen diminutas plántulas,
Es una especie nativa de Madagascar y del este de la India. Puede alcanzar un tamaño de hasta 1 m de alto y tiene flores de color verde, amarillo o rojizo agrupadas en inflorescencias. Prefiere climas cálidos, templados y semicálidos desde el nivel del mar hasta 2600 msnm. Se encuentra sobre la roca, sobre bosques tropicales y en bosques de montaña.
Esta planta se ha naturalizado en Asia, Nueva Zelanda, Australia, Galápagos, América del Sur, Polinesia, Melanesia y Hawaii.
Composición química
Contiene bufadienolida, un glucósido cardiaco que puede causar envenenamiento cardiaco. Suele ser una planta utilizada para tratar la hipertensión.
Las hojas contienen también:
- Acetatos: Briofolona, 18-alfa-oleanona, briofinol y taraxasterol.
- Ácidos orgánicos: Ácético, cítrico, málico, láctico, oxálico, fumárico y succínico.
- Esteroles: Briofilol, 24-etil-25-hidroxi-colesterol y beta-sitosterol.
- Fenílicos ácidos: Ácido p-hidroxibenzoico, cumárico, cafeico, ferúlico y siríngico.
- Flavonoides: Diarabinósido de quercetol y glucósido de camferol.
- Triterpenos: Alfa y beta-amirina.
¿Para qué sirve?
La hoja de bruja tiene diversas propiedades medicinales, siendo incluso considerada como una planta con propiedades universales.
Como antibiótico y antifúngico
El jugo de las hojas gozan de una actividad antibiótica contra las especies Bacillus subtilis, Staphylococcus aureus, Escherichia coli y Pseudomonas aeruginosa. También tiene propiedades antifúngicas.
Para la tos
Es utilizada para aliviar la tos porque tiene propiedades antihistamínicas. También es indicado para aliviar picaduras de insectos y problemas de la piel.
Para el hígado
Se emplea en la India para tratar problemas hepáticos y como protector del hígado. Se han realizado estudios sobre el extracto de la planta y se han descubierto propiedades antiinflamatorias, contra el dolor y antidiabéticas.
Efecto antiulceroso
Según estudios en animales el extracto de las hojas tiene propiedades antiulcerosas sobre las ulceras de estómago provocadas por medicamentos como serotonina, aspirina, indometacina y reserpina, también aquellas provocadas por alcohol y estrés.
Contra el cáncer
Tiene efecto anticanceroso, su jugo protege contra el efecto mutagénico de compuestos químicos como el 2-amino-antraceno, sustancia que causa el cáncer. También cuenta con actividad anticancerosa en células aisladas.
Contra los virus
La planta puede combatir el virus Epstein-Barr, un virus que puede causar el cáncer. También inhibe el virus del herpes y puede inhibir la replicación del VIH en los linfocitos.
Sedante muscular
Reduce las contracciones uterinas y relaja la actividad de la musculatura uterina inducida por la oxitocina. Actúa como sedante y relajante muscular.
Para el sistema nervioso
Alivia enfermedades psicológicas como crisis de pánico, esquizofrenia y miedo.
Esta planta se emplea para tratar:
- Diarrea.
- Heridas profundas y gangrenadas.
- Hipertensión.
- Infecciones.
- Inflamación.
- Lesiones causadas por daños celulares.
- Quemaduras.
- Reumatismo.
- Alivia la diabetes.
- Alivia los cólicos.
- Alivia los empachos.
- Alivia los empates.
- Cicatriza heridas.
- Combate el dolor de estómago.
- Combate la retención de líquidos.
- Controla las hemorragias.
- Mejora la uretritis.
- Reduce la fiebre
- Reduce la hipertensión.
¿Cómo se utiliza?
Se utilizan las hojas y se puede consumir de forma externa o interna. De manera externa se aplican las hojas en forma de cataplasma o compresa y el jugo con aceite para utilizarla como un ungüento. De esta forma se emplea como antiinflamatoria, astringente, antihemorrágica y cicatrizante.
Internamente se emplea en hojas crudas de ensalada, en zumos y en infusión. Dependiendo del tamaño de las hojas. Si son pequeñas se recomienda el consumo de máximo 4, unos 50 a 100g. Se puede consumir hasta 3 infusiones diarias, una antes de cada comida.
Precaución y Contraindicaciones
- No debe utilizarse durante largos periodos de tiempo porque tiene acción inmunosupresora,
- No es recomendable conducir si se consume esta planta por su efecto sedante.
- No es toxica en dosis de 5 g de planta por kilogramo de peso.
- No se recomienda durante el embarazo por su efecto inhibidor del parto.
- Por su efecto sedante no estaría recomendado conducir si está consumiendo Kalanchoe pinnata. Además, es importante evitar la planta durante el embarazo por sus efectos inhibidores del parto.
- Si padeces de cardiopatías debes de consultar al médico.
Fuente:
(1) https://www.ecoagricultor.com/kalanchoe-diabetes-hipertension-dolor-ulcera/
(2) https://es.wikipedia.org/wiki/Kalanchoe_pinnata
(3) http://essiac.webs.com/apps/blog/show/6040717-kalanchoe-planta-antitumoral
(4) http://plantasmorenal.blogspot.com/2011/05/kalanchoe-pinnata-yerba-bruja-hoja-del.html