La siempreviva es una planta que pertenece al género Sempervivum. Tiene usos farmacológicos y propiedades antimicrobianas, hepatoprotectoras e inmunomoduladoras. Es un antioxidante que destruye los radicales libres y tiene la capacidad de reducir el colesterol y los triglicéridos.
¿Qué es?
Se les conoce científicamente como Sempervivum, y son un género de 30 especies de plantas perennes suculentas o crasas que crecen en rosetas.
Son originarias de las islas Canarias y se han naturalizado en casi todo el mundo. Tienen una gran capacidad para almacenar agua en sus hojas, lo que les permite vivir en lugares rocosos y soleados. Esta planta crece varios años antes de florecer, sus flores son hermafroditas, primero, son masculinas y luego, femeninas. Cada flor tiene más de seis pétalos, de color verde amarillento. Luego de florecer, la planta muere.
Principios activos de la siempreviva
Tiene principios activos que le confieren sus propiedades medicinales, estos son:
- Taninos.
- Resinas.
- Flavonoides.
- Ácidos orgánicos: Málico, fórmico e isocítrico.
- Alcaloides y mucílagos.
¿Para qué sirve?
En la antigüedad se consideraba que esta planta protegía a las viviendas y a las personas contra el fuego, los rayos y los espíritus. Se utilizaba en diferentes afecciones inflamatorias tales como traqueítis, faringitis, vermífugos, candidiasis y otitis. El jugo de sus hojas se aplicaba en heridas, llagas, quemaduras y abscesos.
Para los cálculos renales
Es un gran remedio para los cálculos renales, tiene un efecto diurético que incrementa la producción de orina, facilitando así, la expulsión de los cálculos renales. También suaviza los cálculos reduciendo el dolor durante su expulsión.
Para el colon e intestino
Debido a su efecto antiinflamatorio, astringente y antiséptico puede mejorar la salud del intestino desinflamando el colon. Puede eliminar patógenos del cuerpo y previene la diarrea. También controla los parásitos intestinales.
Para infecciones en la faringe
Su consumo puede aliviar infecciones en la faringe.
Reducir los síntomas de la menstruación
Es eficaz para aliviar los dolores y los síntomas que provocan la menstruación en las mujeres. Es ideal para aliviar los síntomas de la amenorrea y dismenorrea. Puede regularizar las menstruaciones irregulares o escasas.
Para las infecciones urinarias
Se utiliza para tratar la cistitis y las infecciones del aparato urinario.
Remedio para la otitis
Debido a su poder antinflamatorio y antimicrobiano ayuda a eliminar infecciones en los oídos como la otitis.
Eliminar verrugas
Permite eliminar rápidamente las verrugas de la piel.
Para la piel
Los jugos de las hojas de siempreviva pueden aportar suavidad a la piel, facilitan la cicatrización de las heridas, contribuye a combatir el acné, las ulceras, quemaduras y picaduras.
Para las hemorroides
Consumir infusiones o realizar baños con hojas de esta planta puede desinflamar la zona y acelerar la cicatrización de las hemorroides.
¿Cómo se utiliza?
Esta planta puede consumirse directamente bebiendo el jugo de las hojas. Puede preparase en infusión y se puede aplicar sobre la piel en cataplasmas, baños o lavados.
En tiendas especializadas se puede adquirir aceite de siempreviva, debes evitar aplicarlos sobre la piel y debe diluirse con aceites vegetales, arcilla, geles de baño y champú.
Contraindicaciones y precauciones
- El aceite de siempreviva no está indicado para consumo interno, es tóxico. Si lo tomas por error consume una cucharada de aceite de oliva y acude a emergencias.
- No dejes ningún remedio a base de siempreviva al alcance de los niños.
- Comprueba cualquier reacción desfavorable en un área pequeña de la piel (como el interior de la muñeca) antes de aplicar tópicamente siempreviva.
- Si se consume la infusión los efectos secundarios son leves, puede causar diarrea y poliuria.
- No debe ser consumida por personas alérgicas, embarazadas, diabéticos ni madres en periodo de lactancia.
Fuente:
(1) https://es.wikipedia.org/wiki/Sempervivum
(2) https://saludesposible.com/beneficios-de-la-siempreviva/
(3) https://www.flores.ninja/siempreviva/